
El muelle 12 del Puerto acoge el 16 de febrero la salida y meta de una carrera con la doble distancia de 21.097 metros y los 10 kilómetros y un 40% de corredores extranjeros
La Media Maratón de Alicante sigue creciendo imparable una edición tras otra, gracias a la organización del Club Atlético Montemar.La 29ª edición que se celebra el 16 de febrero supera los 5.300 participantes, una cifra que supera en más de un millar la inscripción de la pasada edición.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, junto con el concejal de Deportes, Toni Gallego, asistió a la presentación de la Media Maratón Internacional de Alicante Mediterráneo-Aguas de Alicante’.
También formaron parte de la presentación de la prueba la directora general de Meridiano Seguros, Sonia Latorre, el director general de Aguas de Alicante, Sergio Sánchez, y el presidente de Montemar, el organizador de la prueba, José Pedro García.
Como ya es tradicional, además de la popular 21K se celebrará la prueba 10K, ambas organizadas por Montemar y la concejalía de Deportes de Alicante.
La carrera se disputará sobre un circuito homologado por la Real Federación Española de Atletismo. Esto permitirá que las marcas personales de todos los atletas estén reconocidas y sean oficiales. La salida se dará a las 9:30 desde la zona del Muelle 12 (zona Ocean Race) denominada para la carrera «El desembarco del corredor», y la meta estará situada en el mismo lugar.
Más de 200 voluntarios estarán distribuidos durante los 21 kilómetros del recorrido, para poder atender las necesidades de la prueba. Para incentivar la animación se ha organizado un concurso entre las comisiones de hogueras y barracas, avalado por la Federació, con la intención de apoyar a los participantes en los momentos más complicados del recorrido.
La historia de la Media Maratón de Alicante está fuertemente ligada al Club Atlético Montemar. No en vano, fue Montemar quien creó y organizó las primeras ocho ediciones de la Media Maratón de Alicante (1981-1988). La 1ª Media Maratón de Alicante se celebró con motivo de la conmemoración de las bodas de Oro del Club Atlético Montemar (5 abril 1981).
José Pedro García, presidente de Montemar, ha manifestado que “este es el tercer año en el que Montemar organiza la prueba. Nos trazamos un objetivo a medio plazo, como era consolidarla entre las mejores de este circuito. Kilómetro a kilómetro, como si fuéramos uno de los 5.300 atletas, considero que se está consiguiendo. No hay más que ver el número de inscripciones”.
Numerosa participación internacional: 43 países representados
El 40% de los inscritos en la 29ª Meridiano Media Maratón Internacional &10k Aguas de Alicante provienen de 43 países, “una de las contribuciones de la práctica deportiva a desestacionalizar la oferta turística”, como ha remarcado el concejal de Deportes, Toni Gallego.
La Media Maratón Internacional es 100% inclusiva, por lo que las inscripciones son gratuitas para las personas con distintas discapacidades. Se ha habilitado también el denominado ‘Dorsal Solidario’, por el que las donaciones que se consigan irán destinadas a Cruz Roja y a la Fundación Adiem, de apoyo a la salud mental.
Recogida de camisetas y dorsales
Los dorsales se podrán recoger en el denominado ‘Desembarco del Corredor’, localizado en el Muelle 12, así como la camiseta oficial y la Bolsa del Corredor. Éstos son los horarios:
– Viernes 14 de febrero: de 17 a 20 horas
– Sábado 15 de febrero: de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas